Desde su debut rompedor en la década del 60, la minifalda se convirtió en algo más que una pieza de ropa. Fue una afirmación poderosa, un ícono de emancipación femenina y un testimonio de los cambios culturales y sociales. Es, además, una historia apasionante que une moda, ideología y cambio social. La década del 60 fue clave para transformar el rumbo de la moda. Entre agitación social, pop vibrante y juventud hambrienta de cambio, nació la minifalda. Aunque existen debates sobre su inventor exacto, la diseñadora británica Mary Quant es ampliamente reconocida por popularizarla a través de su boutique "Bazaar" en la Carnaby Street de Londres. Esa falda corta, con dobladillo por encima de la rodilla, fue una bofetada al conservadurismo tras la guerra. Encarnó juventud, liberación sexual y empoderamiento femenino. Adoptada con entusiasmo por jóvenes del mundo, la minifalda desafió lo establecido y causó controversia.
Los años 70 y 80: diversificación y expresión individual
La década de 1970 trajo consigo una diversificación de seducción de alta sociedad estilos en la moda, y la minifalda no fue la excepción. Si bien siguió presente, coexistió con faldas más largas, pantalones de campana y una estética bohemia. La minifalda de los 70 se llenó de disco, mezclilla y cuero, para bailar hasta el amanecer. En los años 80, la minifalda experimentó un auge con la explosión de la cultura pop y la influencia de la música y la televisión. Versiones ajustadas, colores neón y detalles provocativos se adueñaron de las calles. La década de 1990 trajo consigo una ola de minimalismo en la moda. Se impuso el minimalismo en las minifaldas: cortes simples, tonos básicos y tejidos lisos. La corriente grunge sumó minifaldas a cuadros, botas, y camisetas oversize a la ecuación. En los 2000, las minifaldas bajaron la cintura y subieron la influencia pop. En la actualidad, la minifalda se ha adaptado a nuevos estilos y tendencias. Actualmente, se usa con libertad: elegante, informal, deportiva o como parte de un look profesional chic. La variedad es infinita: denim clásico, plisados colegiales, cuero elegante o estampados divertidos. Su fama perdura porque se adapta a todas las ocasiones y estilos.